🌐 Descubre Todo sobre el Canal de Denuncias en España: Obligaciones, Plazos y Sanciones en el Blanqueo de Capitales 🏢🛡️ #CumplimientoNormativo
"Fomenta la ética en tu empresa con nuestro servicio de consultoría: implementamos un canal ético confiable para proteger tu reputación y ganar la confianza de tus clientes".
El Canal de Denuncias: tu herramienta confidencial para reportar irregularidades 🛡️✍️ #CumplimientoNormativo
¿Qué es? Es una vía confidencial para informar sobre conductas que infringen el Código de Conducta o leyes, a través de un formulario seguro.
⚖️ Sujetos Obligados en Blanqueo de Capitales (Ejemplos para España):
🏦 Entidades Financieras: Bancos, cajas de ahorro, entidades de dinero electrónico.
💼 Profesionales del Sector Financiero: Asesores fiscales, contables, notarios, auditores.
🏢 Empresas de Servicios Profesionales: Abogados, gestorías, agencias inmobiliarias.
🌐 Comercio Internacional: Empresas de importación/exportación, intermediarios financieros internacionales.
🛍️ Sector Comercial: Casinos, joyerías, subastas de arte, concesionarios de vehículos de lujo.
🏗️ Inmobiliarias y Construcción: Promotoras inmobiliarias, empresas constructoras, agentes inmobiliarios.
🗓️ Plazos de Implementación:
Empresas >249 empleados y obligadas: hasta 13/junio/2023.
Empresas 50-249 empleados, municipios <10k habitantes: hasta 1/diciembre/2023.
📜 Normativas:
Ley de protección de denunciantes de corrupción española (Directiva Whistleblowing de la UE).
Ley 2/2023 contra corrupción e infracciones normativas.
LOPDGDD (Art. 24): protección de datos en sistemas de información internos.
💰 Precio: Cuota anual desde 300€.
⚠️ Sanciones:
Jurídicas: 100k€ a 1M€.
Físicas: 1.001€ a 300k€.
¡Garantiza el cumplimiento y la transparencia en tu empresa con nuestro Canal de Denuncias! 🌐✅ #GobiernoCorporativo #Compliance
¿ Quién está obligado?
⚖️ Sujetos Obligados en Blanqueo de Capitales (Ejemplos para España):
🏦 Entidades Financieras: Las entidades financieras como bancos, cajas de ahorro y entidades de dinero electrónico están obligadas a cumplir con las regulaciones contra el blanqueo de capitales. Deben implementar medidas sólidas para detectar y prevenir transacciones sospechosas que puedan implicar lavado de dinero.
💼 Profesionales del Sector Financiero: Asesores fiscales, contables, notarios y auditores juegan un papel crucial en la prevención del blanqueo de capitales. Estos profesionales deben cumplir con estrictas normativas y reportar cualquier actividad sospechosa que puedan observar en las transacciones de sus clientes.
🏢 Empresas de Servicios Profesionales: Abogados, gestorías y agencias inmobiliarias también son sujetos obligados. Deben realizar un escrutinio minucioso en sus transacciones, verificar la legitimidad de fondos y reportar cualquier actividad que pueda parecer sospechosa.
🌐 Comercio Internacional: Empresas involucradas en importación/exportación y los intermediarios financieros internacionales están sujetos a regulaciones estrictas. Deben establecer procedimientos robustos para identificar y prevenir el lavado de dinero en transacciones internacionales.
🛍️ Sector Comercial: Casinos, joyerías, subastas de arte y concesionarios de vehículos de lujo son susceptibles al blanqueo de capitales. Estas empresas deben estar atentas a transacciones inusuales o patrones financieros extraños que podrían indicar actividades ilícitas.
🏗️ Inmobiliarias y Construcción: Promotoras inmobiliarias, empresas constructoras y agentes inmobiliarios están obligados a cumplir con regulaciones de prevención de blanqueo de capitales. Deben verificar la legitimidad de las transacciones y reportar cualquier actividad sospechosa.
¿Tu empresa está obligada a tener un canal ético? Descubre en este desplegable si eres uno de los sujetos o actividades obligadas
Independientemente de la actividad:
Empresas de más de 50 empleados. Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Independiente del nº de empleados:
Todas las Entidades Públicas
Corredurías y Agentes de Seguros
.
Actividades que son sujetos obligados en la Normativa de Blanqueo de Capitales. Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (LPBCFT)
Agentes inmobiliarios
Asesores fiscales y contables
Joyerías y establecimientos de compra y venta de metales preciosos
Empresas de servicios de envío de dinero y casas de cambio
Gestores de tarjetas de crédito y débito y cheques de viaje
Abogados, notarios y otros profesionales que participen en operaciones de compraventa de bienes inmuebles o empresas
Casinos, salas de juego y establecimientos de apuestas
Empresas de alquiler de vehículos sin conductor
Galerías de arte y subastas públicas
Negocios relacionados con el comercio de antigüedades
Empresas que tienen implantados Sistemas de Compliance, Planes de Igualdad, Planes de Acoso, ..
Entidades sujetas al cumplimiento de la Ley de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia
Empresas que desarrollan actividades que impliquen el contacto con menores, como centros educativos, centros de ocio infantil, servicios de animación infantil, entre otros.
Organizaciones que trabajan en el ámbito de la protección de la infancia y la adolescencia, como ONGs y entidades sin ánimo de lucro.
Familias acogedoras y adoptantes.
Instituciones públicas que trabajan con menores, como los servicios de protección de menores y los juzgados de familia.
Empresas que producen, distribuyen o comercializan contenidos audiovisuales o publicitarios dirigidos a menores.
Características de nuestro Canal Ético - Denuncias
#💼EntidadesFinancierasEspaña #🏦BancosBlanqueoCapitales #💸DineroElectrónicoRegulaciones #📊AsesoresFiscalesCumplimiento #📈ContablesPrevenciónDelito #🖋️NotariosAntiBlanqueo #🔍AuditoresComplianceNormativo #🏢ServiciosProfesionalesLegalidadEspaña #⚖️AbogadosPrevenciónLavadoDinero #📑GestoríasTransparenciaLegal #🏠InmobiliariasComplianceEspaña #🏗️ConstructorasAntiBlanqueo #🏢AgenciasInmobiliariasNormativas #🌐ComercioInternacionalEspaña #🚢ImportaciónExportaciónCompliance #💳IntermediariosFinancierosLegales #🎰CasinosPrevenciónBlanqueo #💍JoyeríasTransparenciaFinanciera #🖼️SubastasArteCumplimientoLegal #🚗VehículosLujoRegulacionesEspaña #👔PrevenciónDelitoEmpresarial #🔍PrevenciónBlanqueoCapitales #📜CumplimientoNormativoEmpresarial #🏢EmpresasLegalesEspaña #🏛️GobiernoCorporativoPrevención #📊TransparenciaEmpresarialEspaña #✔️ConformidadLegalNegocios #🔒SeguridadTransaccionesComerciales #📜LeyesBlanqueoCapitales #📋NormativasEmpresarialesEspaña #🔐ComplianceEmpresarial #🕵️PrevenciónFraudeFinanciero #🔍TransparenciaComercial #📝LegislaciónEmpresarialEspaña #👨💼EmpresariosConformesLeyes #🏗️ConstrucciónCumplimientoNormas #🏢RegulacionesInmobiliariasEspaña #💼FinanzasEmpresarialesCumplimiento #💰InversionesLegalesEspaña #💼NegociosÉticosEspaña
Conoce con más detalle nuestro servicio
Ofrecemos un servicio integral de gestión del Canal Ético, que incluye: Alta Canal Ético Personalizado, la Elaboración de políticas y procedimientos de comunicación - denuncia, Gestión de las comunicaciones - denuncias recibidas, así como su seguimiento y resolución.
Gestión integral del canal ético: Le ofrecemos un servicio integral de gestión del canal ético, que incluye la recepción y gestión de las denuncias recibidas, así como su seguimiento y resolución.
Plataforma Personalizada del canal ético: adaptamos el canal ético a las necesidades específicas de cada empresa, permitiendo personalizar la plataforma, los formularios, los idiomas y otros aspectos según las necesidades de cada caso.
Formación y asesoramiento: ofrecemos formación y asesoramiento para que las empresas puedan implantar y gestionar de manera efectiva su canal ético, garantizando la correcta aplicación de la normativa vigente y fomentando una cultura ética empresarial.
Seguridad y privacidad: garantizamos la privacidad y la seguridad de las denuncias recibidas a través del canal ético, implementando medidas técnicas y organizativas para evitar el acceso no autorizado y asegurar la confidencialidad de la información recibida.
Reportes y análisis: proporcionamos informes y análisis periódicos sobre el uso y la eficacia del canal ético, permitiendo a las empresas evaluar su impacto y mejorar continuamente la gestión ética de su organización.
¡No lo dudes y contáctanos hoy mismo para empezar a proteger a tu entidad!