¿Quiénes están obligados a cumplir con el ENS?
Las empresas que sean contratadas o subcontratas por las AA.PP. para la prestación de servicios relacionados con el ámbito de aplicación de la normativa también deben poder demostrar el cumplimiento del ENS ( Esquema Nacional de Seguridad)
¡No dejes que el tiempo se agote!
La fecha límite para certificarte en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y poder licitar en ayuntamientos es el 4 de mayo de 2024. Este plazo es crucial para asegurar tu presencia continua en contrataciones públicas.
Cumplir con el ENS te garantiza acceso a licitaciones con total seguridad y confianza.
¡No te arriesgues a perder oportunidades por no cumplir con esta normativa!
Preguntas frecuentes ENS
¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad y cómo afecta a los proveedores de organismos públicos?
El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es un conjunto de medidas que establece los requisitos mínimos de seguridad para proteger la información en organismos públicos. Afecta a los proveedores al exigirles cumplir con estándares de seguridad al trabajar con entidades gubernamentales.
¿Cuáles son los beneficios de obtener la certificación ENS para proveedores en Alicante?
Obtener la certificación ENS en Alicante ofrece a los proveedores una mayor confianza y credibilidad al demostrar su capacidad para manejar la información de manera segura, lo que puede aumentar su competitividad al acceder a contratos con entidades públicas.
¿Cuáles son los pasos necesarios para acreditarse en el ENS como proveedor?
Los pasos para acreditarse en el ENS incluyen evaluar la conformidad con los requisitos, implementar medidas de seguridad, desarrollar una política de seguridad, y pasar por auditorías y evaluaciones periódicas.
¿Qué requisitos de seguridad se deben cumplir para obtener el ENS en Alicante?
Para obtener el ENS en Alicante, los proveedores deben cumplir con requisitos técnicos, organizativos y legales, asegurando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que manejan.
¿Qué diferencias existen entre el ENS y la certificación ENAC para proveedores?
El ENS se enfoca en la seguridad de la información en el ámbito público, mientras que la certificación ENAC se centra en la acreditación de la competencia técnica y la imparcialidad de los servicios de certificación.
¿Cómo puede una consultoría ayudar en el proceso de certificación ENS en Alicante?
Una consultoría puede ayudar en el proceso de certificación ENS al ofrecer orientación especializada, evaluación de riesgos, asesoramiento en políticas de seguridad y preparación para auditorías.
¿Cuál es el papel de la política de seguridad en la certificación ENS para proveedores?
La política de seguridad en la certificación ENS define la estrategia de seguridad de la información de la organización, estableciendo directrices y responsabilidades para su implementación y mantenimiento.
¿Qué riesgos de seguridad suelen identificarse en el proceso de certificación ENS?
En el proceso de certificación ENS, los riesgos de seguridad comunes incluyen vulnerabilidades en sistemas, accesos no autorizados, fuga de información y falta de protocolos de respuesta a incidentes.
¿Qué medidas correctivas se pueden implementar para cumplir con el ENS en Alicante?
Las medidas correctivas pueden abarcar desde actualizaciones de sistemas y capacitación del personal hasta implementación de controles de acceso más estrictos y mejoras en la gestión de riesgos.
¿Cuánto tiempo suele tomar obtener la certificación ENS para proveedores?
El tiempo para obtener la certificación ENS para proveedores puede variar según la complejidad de la organización y la implementación de medidas de seguridad, generalmente llevando varios meses hasta más de un año.
Ejemplos de sectores donde será necesario. ¿ Estás tu empresas entre estos?. Llámanos