Los principales retos del cumplimiento normativo: Definir la figura del 'compliance officer', proteger su independencia y avanzar en la transformación digital.

Reflexiones y recomendaciones de un experto en cumplimiento normativo ante los desafíos actuales y futuros de la profesión

Como expertos en cumplimiento normativo, es esencial estar al tanto de los retos que enfrenta la profesión. A lo largo de los años, hemos organizado una gran cantidad de encuentros para compartir conocimientos y experiencias en torno al mundo del cumplimiento normativo, pero el tema de los retos siempre surge de nuevo. La profesión de compliance officer es relativamente nueva y se encuentra en constante evolución, por lo que es crucial abordar los retos que enfrenta y definir el mejor perfil para este cargo.

Uno de los principales retos es definir mejor la figura del compliance officer y dotarla de protección para garantizar su independencia, ausencia de conflictos de interés y secreto profesional. La protección puede lograrse a través de una ley estatutaria o mediante la autorregulación profesional o procedimientos internos dentro de la compañía. Además, es necesario definir las competencias de la función y su compatibilidad con otras funciones como asesoría jurídica, DPO, auditoría, control de riesgos, sostenibilidad, integridad o ética.

Otro reto importante es mejorar los niveles de reporte hacia la dirección y los órganos de gobierno de las empresas, con mención expresa a indicadores y métricas concretos. Asimismo, la automatización de tareas de compliance a través de tecnologías y herramientas legaltech y de IA puede ser esencial para ser más eficaces y desarrollar una transformación digital de la propia función. También es necesario contar con especialistas para acompañar a las empresas en su proceso de transformación digital y mitigar riesgos en asuntos como ciberseguridad, protección de datos y gestión de incidentes de seguridad.

Es fundamental desarrollar las soft skills necesarias para ejercer la función y ser creativos a la hora de comunicarse con los empleados y generar una cultura de cumplimiento de manera natural. La implantación de buenos sistemas de third party compliance y la realización de due diligence e investigaciones a terceras partes también son un reto, donde la sistematización, el uso de tecnologías y de procedimientos ágiles será fundamental.

Además, contar con sistemas de observatorio normativo para anticipar el impacto de nuevas normas, implantar un sistema de compliance global y escalable, y la absorción del compliance en el entorno público son otros retos importantes. Finalmente, la formación continua de los profesionales del cumplimiento, el impulso y mejora de las certificaciones profesionales y la especialización en asuntos como investigaciones, ciberriesgos, gestores de canales de denuncia y regtech son esenciales para mantenerse actualizado y eficiente en la operativa de los sistemas de gestión.

#cumplimientonormativo #compliance #transformacióndigital #retosdelacompliancia #softskills #observatorionormativo #thirdpartycompliance #ciberseguridad #proteccióndedatos #formacióncontinua #regtech #tecnologíalegal